PlayStation Portal
Sony regresa al mercado del hardware móvil con PlayStation Portal, pero aún está lejos de poder competir con Nintendo Switch.
PlayStation Portal es oficial. Sony presentó el nuevo reproductor remoto que tiene la capacidad de transmitir juegos de PlayStation 5 (PS5) a través de una conexión WiFi. Conocido en su origen como Proyecto Q, el dispositivo fue anunciado en mayo. La compañía confirmó que saldrá al mercado a finales de este año con un precio inicial de 199.99 dólares.
No es una consola portátil
La nueva propuesta de Sony no es una consola portátil. Se trata de una terminal de transmisión secundaria para juegos compatibles instalados en la consola PS5. El fabricante señala que los títulos considerados en PS Plus Premium no tienen soporte en el dispositivo.
Los usuarios obtendrán todas las funciones existentes en un controlador DualSense, incluidos los disparadores hápticos y adaptativos. Lo que distingue a PlayStation Portal es una pantalla LCD de 8 pulgadas con una resolución de 1080 pixeles y tasa de refresco de 60 Hz. La velocidad de reproducción para videojuegos es de 60 fps.
PlayStation Portal es capaz de reproducir medios. La pantalla de inicio incluye una sección que concentra las plataformas ya instaladas en la PS5. Ni los juegos ni estos contenidos se podrán ejecutar de manera local. Sony explica que para garantizar el funcionamiento óptimo del dispositivo es necesario tener una conexión a internet de al menos 15 Mbps.
La capacidad y tamaño de la batería no fueron confirmados. CNET estima que Sony intentará replicar la duración del DualSense. El mando a distancia en su versión más reciente ofrece entre siete y nueve horas de uso en una carga.
Presentamos 🗣️
🔹PlayStation Portal remote player
🔹Intraauriculares inalámbricos PlayStation Pulse Explore
🔹Auriculares inalámbricos PlayStation Pulse ElitePrimeros detalles en el Blog de PS: https://t.co/Gqtlp7GPgk pic.twitter.com/vTAr4C5UVx
— PlayStation Latam (@PlayStation_LA) August 23, 2023
La nueva pantalla portátil llega sin soporte para conexiones Bluetooth y tampoco es posible que los jugadores conecten auriculares inalámbricos convencionales al dispositivo; en su lugar tiene un conector de 3.5 mm para audífonos con cable. Las necesidades de sonido a distancia son cubiertas por PlayStation Link, un nuevo estándar propio de la compañía para todo el ecosistema PlayStation que promete audio de baja latencia sin pérdidas.
Sony anunció una nueva familia de auriculares alámbricos y wireless compatibles con su nuevo protocolo de audio. Estos nuevos accesorios se podrán usar en una PS5 a través de un adaptador USB. PlayStation Portal llega con soporte nativo para dichos dispositivos auxiliares. El estándar PlayStation Link pronto estará disponible para uso de otros fabricantes.
¿PlayStation Portal tendrá éxito?
PlayStation Portal replica la propuesta de PlayStation Vita. El extinto dispositivo permitía a los jugadores retransmitir juegos desde una PlayStation 4. La diferencia es que PS Vita contaba con un catálogo de juegos propios y no era estrictamente necesario conectarse a una consola para iniciar una partida. La plataforma fue innovadora en su momento, pero un portafolio de títulos limitado marcó su fin.
El nuevo portátil de Sony también recuerda a Wii U. El descontinuado gamepad de Nintendo tampoco era una consola; simplemente, era un control con display dependiente por completo de una consola para ejecutar juegos. El dispositivo fue un fracaso en ventas, pero sentó las bases para el desarrollo de Nintendo Switch.
El lanzamiento de PlayStation Portal marca el regreso de Sony al mercado de hardware móvil, sector dominado por Nintendo. Es pronto para augurar el futuro de la nueva propuesta. Sin embargo, destaca que su precio de salida es igual al de Switch Lite, una consola portátil que aunque básica promete una experiencia de juego completa e independiente.