Hogwarts Legacy

Categoría:

Descripción

Hogwarts Legacy

Nos ponemos el Sombrero Seleccionador para vivir nuestra propia aventura en un mundo de Harry Potter que se extiende mucho más allá de Hogwarts.

Hogwarts Legacy

Una aventura con tintes oscuros

Como no podía ser de otra manera, nuestra aventura en Hogwarts Legacy comienza con la carta de admisión a la Escuela de Magia y Hechicería.

Y por supuesto, podemos crear a nuestro propio mago o bruja con un editor muy completo, pero que no abruma. Pero no somos un mago o una bruja más entre los cientos de alumnos de Hogwarts. Nuestro personaje y nuestra historia es especial. Entramos directamente en quinto curso (una edad que permite al juego tratar temas graves y hacernos sentir poderosos), y tenemos un don único: vemos vestigios de magia antigua.

Desde antes de que nos pongan el Sombrero Seleccionador y nos asignen una casa (que podemos modificar si no estamos de acuerdo, aunque en la práctica solo afecta a detalles nimios como los personajes que conocemos en la sala común y el cómo se dirigen algunos alumnos a nosotros) ya se ve que nuestro avatar tiene unas capacidades que rivalizan con las del propio Potter. La comprensión de lo que es esa magia antigua es el pilar de una historia ambientada en el Siglo XIX del Mundo Mágico, que se relaciona también con la lucha de los duendes por acceder a la magia y una banda de magos tenebrosos con malas intenciones.

donde comprar Hogwarts Legacy

Pero lo que sostiene Hogwarts Legacy no son esas disputas, sino lo mismo que funciona tan bien de los libros y de las películas: la aventura, los misterios, y el mundo en sí mismo, siempre tan interesante y sorprendente.

Las situaciones menos graves, las que tienen menos que ver con las grandes amenazas, son las que mejor funcionan. Lo que nos hace sostener el mando con una sonrisa de oreja a oreja son los muchos momentos mágicos, los paralelismos y las referencias (¡por supuesto que bebemos la poción multijugos!), la exploración de la vida en el mundo de Harry Potter. Y aunque es cierto que en la última parte la trama va tomando ese tono grave que no le sienta tan bien, tiene más predominancia la aventurilla y el misterio que el gran conflicto.

Historia y Jugabilidad

La historia arranca de manera increíble, frena casi en seco durante un par de horas y después vuelve a tomar un ritmo constante y creciente. También en lo jugable. Las misiones principales son propias de una aventura de acción que nos lleva más allá de Hogwarts y sus muchos secretos, pues exploramos además un mundo abierto que no abarca solo las lindes de la escuela y Hogsmeade, sino un amplio espacio de las Tierras Altas de Escocia de este universo ficticio.

cuanto cuesta Hogwarts Legacy

Así, las misiones principales nos harán adentrarnos en fases y mazmorras, muchas veces acompañados por otros personajes, donde se combina la exploración utilizando muchas magias para abrirnos paso (incendio para quemar telarañas, accio para acercarnos objetos lejanos, etc.), los puzles y los combates.

Los rompecabezas, que también requieren el uso de hechizos, son sencillos pero interesantes en la mayoría de las ocasiones, pero hay algunos que nos han sorprendido muchísimo. Y los enfrentamientos, aunque empiezan siendo demasiado simples, no tardan en convertirse en todo un espectáculo, pero hablaremos de ellos más adelante.

precio Hogwarts Legacy

Un mundo mágico enorme repleto de contenidos secundarios

La recreación de Hogwarts y sus alrededores que ha hecho Avalanche es increíble. Mágica. De no creérselo. Para el fan de Harry Potter es un sueño hecho realidad.

La Escuela de Magia y Hechicería es enorme, muy densa y con detalles en cada esquina. No hablamos solo de las aulas, el Gran Comedor, el campo de Quidditch, la Gran Escalera, las salas comunes de cada casa y muchos otros espacios que hemos visto en las películas.

Son también los pasillos, los puentes, las torres, los pasadizos nunca mostrados. Las muchísimas salas secretas que albergan todavía más secretos, más puzles, guiños y muchísimo lore. Es un enorme laberinto por el que, con el paso de las horas, nos movemos sin necesidad de marcar el punto de ruta en el mapa.

Hogsmeade

Pero es que Hogwarts Legacy no es solo el colegio. Hogsmeade es alucinante. Su estructura imposible, sus tiendas repletas de color y sorpresas, sus calles repletas de gente, sus hogares con una decoración cuidadísima .

Y más allá. El siniestro Bosque Prohibido, repleto de animales y criaturas fantásticas. Y todavía más allá. Los montes, los lagos, las praderas, las minas, la costa y los pequeños pueblecitos desperdigados por todo ese mapa, con menos personalidad que Hogsmeade, pero igualmente muy trabajados. Todos estos lugares los podemos explorar a pata, pero también sobre nuestra escoba mágica y con otros métodos de desplazamiento rápido que dejaremos que descubráis por vosotros mismos porque merece la pena.

Otras Misiones

Además de las misiones de la historia principal hay otras categorías. Hay tres cadenas de misiones que el juego llama relaciones de amistad, que fácilmente pasarían por misiones principales: nos presentan a tres estudiantes dispares y complejos con los que vivimos aventuras que abordan temas interesantes y que generan una variedad de situaciones. Un escalón por debajo están las misiones secundarias, que las hay desde las que cuentan historias interesantes hasta las que nos mandan a recoger flores.

cuanto cuesta Hogwarts Legacy

Pero no todo son misiones: por el mundo, encontramos campamentos de enemigos, pruebas de velocidad con la escoba, globos que explotar mientras volamos, mazmorras breves por lo general poco inspiradas, grutas del tesoro, animales que rescatar y otras tantas cosas entre las que destacan las Pruebas de Merlín, una suerte de puzles, cada cual con su particularidad.

La Sala de los Menesteres, en constante crecimiento a lo largo de la campaña, alberga en su interior algo todavía más maravilloso. Varios ecosistemas (praderas, costas…), como el que guarda Newt Scamander de Animales Fantásticos en su maletín.

Allí podremos llevar a los animales mágicos que rescatemos por el mundo: bolas de pelo de ojos saltones, sapos un poco asquerositos, pájaros preciosos y muchas otras criaturas. No solamente estarán ahí para complacernos la vista, sino que forman parte de la economía interconectada del juego: al darles de comer y cepillarlos nos dan recursos únicos de cada especie que sirven para elaborar pociones.

Un combate en el que saltan chispas

Las pociones, además de plantas como las mandrágoras, facilitarán las cosas en los enfrentamientos contra una variedad de enemigos: arañas, trols, sapos gigantes, lobos, zombis, armaduras mágicas, enormes bestias, duendes, magos tenebrosos y algunos jefes finales que no son brillantes, pero que suponen un reto si se va justo de nivel. El sistema de combate de Hogwarts Legacy nos ha sorprendido. Si bien es cierto que al principio es bastante simple, al final las mecánicas permiten a cada jugador expresarse, elegir cómo combatir.

Nuestro mago o nuestra bruja tiene un disparo mágico básico y un montón de hechizos que tienen un breve tiempo de espera para reutilizarlos. Podemos lanzar bolas de fuego, atraer a los enemigos, hacer que vuelen por el aire, estamparlos en el suelo, transformarlos, lanzarlos, y si nos versamos en las artes oscuras, hasta hacer que combatan entre ellos; además, se pueden mejorar en el árbol de talentos, por ejemplo, que al lanzar Incendio se cree un círculo de fuego a nuestro alrededor o que la congelación afecte a más enemigos.

Los hechizos

Los hechizos de combate se dividen en tres categorías, y algunos enemigos son invulnerables hasta que los golpeamos con un hechizo del tipo correcto.

Por supuesto, hay que esquivar sus golpes imparables, y estar rápidos con el escudo cuando nos vaya a impactar un golpe de algún adversario para pararlo y lanzar un contraataque al enemigo al que estuviéramos atacando.

Además, hay objetos por el escenario que podemos lanzar, como barriles y pedruscos, y en algunos entornos hasta puentes que romper para que caiga al vacío quien estuviera en él, algo que se da en pocos momentos porque el diseño de las arenas de combate no es precisamente lo mejor del juego.

Hay otro elemento más: la magia antigua. Haciendo daño sin pausa, rompiendo escudos y con otras acciones llenamos un medidor que también se recarga recogiendo unas motas que sueltan los enemigos. Gastando una de las barras podemos lanzar una poderosa magia que arrasará a los combatientes normales, y que será imprescindible para acabar con algunos de los jefes más temibles.

Podemos tener cuatro hechizos seleccionados que lanzamos pulsando el gatillo más el botón frontal correspondiente. Pero como ya hemos mencionado, hay muchos más hechizos. Para cambiar entre los distintos grupos de cuatro hechizos pulsamos el gatillo y el botón de la cruceta correspondiente, algo que es más fácil de decir que hacer cuando estamos combatiendo contra decenas de enemigos, tratando de esquivar y bloquear sin parar.