Samsung Galaxy A54
Análisis y opinión del referente de Samsung para la gama media.
Si por algo se caracteriza este nuevo Galaxy A54 5G es por ofrecer al usuario un aspecto que parece de una gama superior, pero con un precio que lo sitúa en la gama media. Es decir, parece que Samsung ha acertado, pero ¿será así en todas sus facetas? Sigue leyendo porque te lo vamos a contar.
Si sus antecesores se acercaban ligeramente a la gama más alta de la misma marca, es decir, los modelos S del momento, este Galaxy A54 5G, es el que más cerca se sitúa de los S23, al menos en lo que al aspecto y acabados se refiere.
Las especificaciones del nuevo Samsung corroboran la afirmación que acabas de leer, pero hasta que no lo englobemos todo en la realidad, no solo los números, no podremos afirmar si estamos, un año más, ante el referente de la gama media o si este año se ha visto superado por la competencia.
Para salir de esa duda, vamos a analizar todo lo que es el nuevo modelo de Samsung y así poder contarte todas sus virtudes, aquello en que lo cojea y cuál es la opinión que nos suscita este smartphone Android.
Características y ficha técnica del Samsung Galaxy A54 5G
Samsung Galaxy A54 5G | |
---|---|
Pantalla | Super AMOLED de 6,4 pulgadas Resolución de 2.340 x 1.080 píxeles Densidad de 403 ppp Tasa de refresco de 120 Hz |
Procesador | Exynos 1380 (5 nm) |
GPU | Mali-G68 MP5 |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB |
Cámaras principales | Principal: 50 Mpx f/1.8 Ultra gran angular: 12 Mpx f/2.2 Macro 5 Mpx f/2.4 |
Cámara frontal | 32 Mpx f/2.2 |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida 25W (No incluye cargador) |
Sistema operativo | Android 13 – One UI 5.1 |
Conectividad | 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3 NFC, USB-C 2.0 GPS, Glonass, BDS, Galileo acelerómetro, giroscopio, brújula y detector de proximidad virtual |
Dimensiones y peso | 152.2 x 76.7 x 8,2 mm, 202 gramos |
Extras | Dual SIM |
Precio | USD449.99 |
Un paso más en diseño y calidad
Samsung ha abandonado la carcasa de la cámara de contorno presente en el modelo del año pasado, y en su lugar ha optado por este nuevo diseño más minimalista.
El trío compuesto por las lentes traseras se ve realmente muy limpio, sobre todo si lo comparamos con mucha de su competencia, donde suelen verse enormes carcasas de cámara circular o rectangular.
Habrá quien piense que este nuevo diseño es demasiado simple, haciendo que parezca algo soso, pero lo cierto es que, una vez lo ves en la mano, al menos en nuestra opinión, le otorga un muy buen nivel de elegancia, algo que les faltaba a las generaciones anteriores.
Al menos, en lo que son los colores, Samsung ha pasado a dar opciones distintas y diferenciadores como los vibrantes lima y violeta, a los que acompañan los que se venden en negro y blanco. Como habéis observado, la unidad que nosotros hemos podido probar es la de color lima y os aseguramos que no ha pasado desapercibida en ningún momento.
Pero aparte de lo que es el diseño y el color, en los materiales y acabados también se ha dado un paso adelante, ya que pasamos del plástico de la generación anterior a un tratamiento premium con una parte trasera de vidrio completo.
Este cambio hace que tener el terminal en la mano se note de más calidad y con una mejor experiencia al tacto. Estamos de acuerdo en que hace que suba el peso (202 gramos), pero no es excesivo y compensa de sobra por su salto de empaque.
A todo esto, debemos sumarle el hecho de tener certificación IP67 para resistir agua y polvo.
En la parte derecha del terminal tenemos los botones de desbloqueo y de control del volumen, mientras que en la izquierda no tenemos nada.
Arriba se sitúa el slot para SIM y microSD y abajo tenemos un altavoz, el USB de Tipo C para cargar el teléfono, además del micrófono.
En términos de conectividad, estamos ante un móvil que cubre todos los aspectos que vamos a necesitar, ya que es 5G, tiene WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC, acelerómetro, giroscopio, brújula y detección de proximidad virtual.
La pantalla enamora y el sonido acompaña
El diseño de la pantalla Super AMOLED de 6,4 pulgadas de este Galaxy A54 es de tipo Infinity O, es decir, los paneles que Samsung tiene con pocos marcos y un recorte de cámara perforado en el medio de la pantalla.
Mantiene los mismos datos que el A53, puesto que tiene como resolución Full HD+ y su tasa de refresco es de 120 Hz. La pantalla es dinámica, cayendo entre 60 Hz y 120 Hz según lo que estemos viendo, aunque también podemos forzar a que este siempre en 120 Hz, algo que repercutirá en la duración de la batería.
La verdad es que la pantalla es una auténtica maravilla. Tiene colores vivos, negros profundos y ángulos de visión amplios, además de que Samsung ha mejorado los niveles de brillo en condiciones de mucha iluminación al agregar la función Vision Booster que debutó en el Galaxy S22.
Los 120 Hz nos permiten disfrutar de animaciones y desplazamientos fluidos (mientras el chip Exynos 1380 quiera, después te lo contamos) haciendo que las experiencias multimedia y los juegos se disfruten mucho.
En la pantalla también viene integrado el sensor de huellas, un sistema que nos ha gustado por su buena rapidez y respuesta, al igual que el sensor facial, en ocasiones incluso el más veloz de los dos.
Esta excelente pantalla se complementa a la perfección con unos altavoces estéreo (suena el de las llamadas y el de abajo a la vez) tan buena como la de los teléfonos insignia de Samsung, llegando a ser incluso mejor que los del S22, aunque quedando por debajo del S23.
El sonido
Tenemos un sonido con un buen nivel de volumen, y con el que disfrutamos de unos graves que se hacen notar, agudos de calidad, sobre todo porque prácticamente no existe la distorsión, siendo muy ligera al subir al máximo la capacidad de los altavoces.
La parte negativa en esto del sonido es que no vas a poder colocar unos auriculares con conector 3,5 mm, puesto que no tiene puerto para ello, como es la moda en algunas marcas como Samsung últimamente.
Exynos 1380 mejorable con One UI cada vez mejor
El Galaxy A54 monta el Exynos 1380 como procesador, acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en el caso de la unidad que hemos podido probar.
La verdad es que, pese a que Samsung anunció este Exynos 1380 como un 20% más rápido que el anterior 1280 que contaba el A53, lo cierto es que cuando lo utilizas no se nota una diferencia sustancial.
¿Es más rápido?
Un poco sí que lo es, pero no tenemos la sensación de que hemos mejorado mucho. No existe la percepción de estar ante un SoC que mejore lo que ya había.
Seguramente Samsung solucionará estos problemas con actualizaciones de software, pero seguiremos con un procesador que podría ser claramente mejorable. Buen ejemplo de ello lo tenemos en el Galaxy A52s, cuyo procesador Snapdragon 778G sí que otorgaba un rendimiento a la altura.
,
Samsung Galaxy A54 | Redmi Note 12 Pro+ | Nothing Phone (1) | Honor 50 5G | |
---|---|---|---|---|
Procesador | Exynos 1380 | Dimmensity 1080 | Snapdragon 778G+ 5G | Snapdragon 778G 5G |
Geekbench 5 Single | 998 | 767 | 820 | 784 |
Geekbench 5 Multi | 2.842 | 2.254 | 2.935 | 2.875 |
3D Mark Wild Life Extreme | 2.838 | 17 fps | 2.277 | 13.6 fps | 2.875 | 17.20 fps | 2.501 | 15 fps |
AnTuTu | 512.998 | 445.405 | 565.456 | 517.892 |
PC Mark | 12.223 | 11.499 | 16.431 | 11.761 |
En el momento en el que ejecutamos juegos exigentes como puede ser Call Of Duty, tenemos la sensación de que debería tardar un poco menos en cargarlo, aunque una vez dentro del juego se mueve con soltura, pudiendo disminuir la fluidez después de períodos prolongados de juego.
El teléfono también se calienta un poco en la parte posterior, especialmente en el área alrededor de las cámaras, pero nunca a niveles incómodos durante el tiempo que estuvimos jugando o con apps exigentes para el procesador.
,
Samsung Galaxy A54 | Redmi Note 12 Pro + | Nothing Phone (1) | Honor 50 5G | |
---|---|---|---|---|
Escritura secuencial | 151.46 MB/s | 522.3 MB/s | 658.34 MB/s | 471.34 MB/s |
Lectura secuencial | 483,70 MB/s | 671.83 MB/s | 1.13 GB/s | 776.13 MB/s |
Escritura aleatoria | 26,73 MB/s | 30.33 MB/s | 34.26 MB/s | 41.77 MB/s |
Lectura aleatoria | 15,78 MB/s | 21.77 MB/s | 25.22 MB/s | 22.49 MB/s |
Velocidad de copia en memoria | 5,88 GB/s | 4.72 GB/s | 6.61 GB/s | 5.80 GB/s |
Sistema Operativo
La versión del sistema operativo del Galaxy A54 es Android 13 junto con la capa One UI 5.1, la cual tiene prácticamente las mismas características que hay en un Galaxy S23, excepto por un par de aspectos de gama alta como Samsung DeX.
Una de las partes más interesantes de One UI es la cantidad de opciones de personalización que otorga, tanto en los colores, iconos o temas. Su funcionamiento es bueno en líneas generales, para una capa que cada versión es mñas capaz, siendo ahora mismo de las mejores.
Otro punto a favor en cuanto al software de Samsung es la política de actualizaciones de la empresa. Samsung asegura que dará cuatro actualizaciones importantes del sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad. Esto le otorga al Samsung Galaxy A54 5G de unos cuantos años de vida.
Probablemente, no obtenga todas las funciones nuevas de las nuevas versiones de Android y One UI en la segunda mitad de ese período de soporte, pero, aun así, es una buena noticia el poder asegurarnos un terminal con todos estos años.
Buen sensor principal con un macro deficiente
En lo que son los tres sensores traseros, el Samsung Galaxy A54 5G monta uno principal de 50 Mpx, un ultra gran angular de 12 Mpx y un macro de 5 Mpx.
Una de las mejores actualizaciones que trae esta nueva versión con respecto a sus antecesores es la capacidad de la cámara principal de usar todos los píxeles para enfocar el sujeto o la escena, lo que provoca un enfoque automático bastante más veloz en todas las condiciones de iluminación.
Cámara Principal
La cámara principal tiene estabilización óptica de imagen, lo que significa que las imágenes y videos temblorosos ya no serán un problema. Funciona realmente muy bien porque, al tener un ángulo OIS más amplio, se puede estabilizar una mayor parte de la escena o el sujeto que enfocamos.
En general, salvo la salvedad que os hemos contado, no hay un salto significativo en la cámara de este A54 con respecto a su antecesor.
Puede que se note más en las fotos nocturnas, donde sí que se consigue algo más de brillo y nitidez, siempre y cuando utilicemos el Modo Noche.
La cámara principal (50 Mpx) captura imágenes con mucho detalle, aunque si usamos el Modo Auto, la calidad se limita a 12 Mpx de manera automática. Sí que hemos notado en algunas fotografías algo de ruido en las zonas oscuras de la imagen.
Algo que nos ha parecido sumamente correcto es el Modo Retrato con una detección de bordes bastante sólida, otorgándonos de fotos bastante bien resueltas.
Si utilizamos la cámara ultra gran angular de 12 Mpx en fotos diurnas, obtendremos una buena cantidad de detalles y un rango dinámico muy correcto, mientras que si son nocturnas el resultado no es nada bueno.
Cámara Macro
En cuanto a la cámara macro, no da buenos resultados, ya que tiene poca nitidez y es lenta a la hora de darse cuenta de cuándo el teléfono está lo suficientemente cerca al sujeto para obtener el enfoque adecuado.
Cámara Frontal
La cámara frontal de 32 Mpx es más que suficiente para nuestros selfies y videollamadas, aunque tampoco podemos esperar maravillas, pese a tener una cantidad de megapíxeles importante. En nitidez está a buen nivel, pero el colorido nos ha parecido excesivamente artificial y en ciertas ocasiones tiene excesivo ruido, incluso si es de día.
El modo retrato de esta cámara delantera, es correcto en el recorte, evidentemente algún que otro fallo tiene, algo normal en la gama en la que estamos, aunque pierde nitidez, algo que no nos ha gustado tanto.
Cuando graba vídeo el resultado es mejor de lo que podíamos esperar.
Tiene buena nitidez y un buen colorido, destacando, sobre todo la buena estabilización que consigue cuando andamos mientras grabamos.